En la actualidad aproximadamente uno de cada 4 sitios web utiliza WordPress como CMS, y esta cifra sigue creciendo. WordPress se ha convertido en uno de los proyectos open source más exitosos de la historia pero ¿A qué se debe el gran éxito de WordPress?

Factores como la estabilidad y autonomía de sus plugins, la opción de multisitios, la versatilidad y el poder de los plugins y su fácil uso han sido piezas importantes que han contribuido al éxito de WordPress. Todo los factores anteriores han sido posibles a lo largo de su historia gracias a su más valiosa posesión, su comunidad.

Lo que propició el crecimiento de su comunidad fue la posibilidad de obtener ingresos utilizando WordPress. Existe toda una economía alrededor de servicios profesionales, consultorías, además del desarrollo de funcionalidades específicas a través de plugins y themes a la medida. En la actualidad hay una infinidad de empresas cuya principal fuente de ingresos existe gracias a WordPress, y esto incentiva a las personas a colaborar e involucrarse en el proyecto.

La comunidad está formada por personas que dedican su tiempo todos los días a mejorar éste software, desarrollar plugins y temas, traducir, dar soporte a los usuarios, entre otras cosas. Es indudablemente gracias éste grupo de personas que WordPress ha logrado crecer y ser el líder en el mercado de CMS’.

¿Como Contribuir a la Comunidad de WordPress?

Hay muchas formas en las que uno se puede involucrar en la comunidad, incluso si no tienes experiencia en WordPress o en programación.

Puedes visitar la página: Colabora Ahí podrás encontrar distintas áreas en las que uno puede aportar, voy a listar algunas solamente:

dashicon-translationTraduciendo: WordPress es accesible desde casi cualquier lugar del mundo y en varias docenas de lenguajes, esto es gracias al equipo de traductores y editores, quienes son responsables de traducir WordPress. Puedes apoyar traduciendo en tu lengua materna, para ayudar a traducir la versión de WordPress Guatemala, puedes enviar un mensaje en la siguiente página: Contacto.

 

dashicon-pluginDesarrollando plugins: Si has tenido que implementar alguna funcionalidad en varios sitios web y quieres compartirlo con el resto de la comunidad, puedes empezar desarrollando plugins y subirlos al repositorio oficial. Varios usuarios pueden estar tratando de solucionar el mismo problema
admin apperanceDesarrollando themes: ¿Has desarrollado un theme del que te sientas orgulloso? Seguramente también habrás notado que WordPress tiene un repositorio en el que puedes publicar tu theme. Aquí se detallan los requisitos y lineamientos que se deben seguir, y si cumple con todos ellos, podrás ver tu theme publicado.

 

codigoEquipo de Revisión: Para asegurar que los plugins y themes en los repositorios oficiales sean funcionales y seguros, hay un equipo dedicado exclusivamente a la revisión de éstos. Si tienes un poco más de experiencia en el desarrollo de plugins y themes puedes abocarte al equipo de revisión y te irán guiando en el proceso para revisar y aprobar themes.

 

WordPress toma muy enserio el tema de comunidad y las relaciones entre sus miembros, utiliza diferentes formas para mantener siempre la comunicación. Al haber usuarios de WordPress alrededor del mundo, una forma práctica de mantenerse en contacto es a través de Meetups. Los meetups son grupos de personas que se reúnen de forma presencial para compartir experiencias, dar charlas, talleres y cualquier actividad en la que se toquen temas de WordPress. Hay más de 1K meetups en el mundo, seguramente hay algún meetup cerca de dónde vives. Puedes ver el listado oficial en el siguiente link.

Comunidad de WordPress en Guatemala

Christian Sánchez hizo posible un par de años atrás la creación del meetup oficial de WordPress en Guatemala. Desde entonces se han realizado varios eventos.WPGuate

El pasado 18 de Junio se llevó a cabo el último meetup, en esta ocasión nos reunimos en Impact Hub Antigua, en dónde conocimos a más personas detrás de sitios web geniales construidos en WordPress.

El único requisito para ser miembro de nuestra comunidad es que te guste WordPress, puedes dare like a la página de la comunidad en facebook, en donde publicamos los eventos, unirte al grupo en Meetup (link) o escribirnos un correo. Esperamos verte el próximo evento.