Personalmente utilizo CloudFlare cómo una herramienta de gestión de registros DNS. CloudFlare nos permite tener todos nuestros dominios en un solo lugar, para acceder a ellos fácilmente, protegerlos y actualizarlos cada vez que lo necesitemos.
¿Porqué es importante tener una herramienta para manejar los registros DNS?
Cuando uno compra un dominio, el dominio tiene que ser configurado y apuntar al lugar adecuado para que se muestre su página web, funcionen los correos electrónicos, etc. Ésta configuración se logra por medio del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés, Domain Name System).
Es importante que una persona como dueña de la empresa tenga acceso a esos registros DNS y también es bueno poder darles accesos a desarrolladores o geeks que nos estén ayudando con una págian web, correo, etc. Cloud Flare ayuda en todo ese proceso.
Existen varios tipos de registros DNS que pueden direccionar a diferentes servidores dependiendo del servicio. Por ejemplo,
- Los registros MX que corresponde a correos electrónicos pueden apuntar a servidores de Google si estuviéramos utilizando el servicio de Google Apps for Work.
- Los registros A usualmente apuntan a la ip del servidor en dónde esté alojada nuestra página.
- Registros TXT se utilizan muchas veces para confirmar que uno es el dueño del dominio y pueden apuntar a diferentes servidores.
Cuando uno registra el dominio en páginas como GoDaddy, Namecheap entre otras, éstos proveedores de dominios permiten cambiar los registros DNS dentro de su misma plataforma. Sin embargo usualmente el tiempo de propagación tiende a tardar de 1 hora hasta 48 horas, y esto puede ser un poco molesto cuando uno quiere cambiar los registros y obtener un resultado inmediato.
Ese tiempo de respuesta en la propagación de los registros DNS es una de las principales razones por las que CloudFlare es una herramienta muy útil.
¿Cuáles son las ventajas de CloudFlare vs otras herramientas?
CloudFlare aloja los registros dns y ofrece redundancia/copias en varios de sus datacenters alrededor del mundo. Esto mejora el desempeño de una página y puede hacer que cargue más rápido independientemente de la ubicación en el planeta en la que el usuario se encuentre.
También nos ofrece funcionalidades de seguridad como CloudFlare WAF, protección contra ataques DDoS, y protección SSL.
Si contratas uno de los servicios Premium puedes incluso tener listas negras de países, listas de ip y asegurarte de que tu sitio web esté protegido ante varios tipos de ataques.
CloudFlare ayuda a entender el tráfico de tu sitio web en una forma que no he encontrado en ningún otro sistema de análisis, principalmente en referencia a tráfico malicioso y tráfico no identificado. Con ésta herramienta notarás que mientras tu empresa crece puedes tener una mejor perspectiva de lo que pasa con tu sitio web.
La otra ventaja de CloudFlare es que uno puede tener todos sus dominios en un solo lugar. Para las empresas que manejan varios dominios para sus servicios o productos, CloudFlare le permite a uno tener todos en un solo lugar.
Riesgos en un sitio web y como asegurar que no haya tiempo de bajas en nuestra página.
Si uno no utiliza CloudFlare es difícil mantener los registros DNS en un solo lugar y tener una copia de seguridad de tus registros. Además, si tu servidor no funciona, puede dejar de funcionar tu correo y cualquier otro servicio.
Hay algunos riesgos al momento de configurar CloudFlare, más adelante en este blog haré una guía de cómo hacerlo.
En nuestra agencia CloudFlare nos permite tener el control de todos los sitios web de nuestros clientes en un solo lugar. También nos permite compartir accesos con personas que nos apoyan con algunas tareas particulares que involucran cambiar registros de dominios.
Comentarios recientes